Samsung Wave y la ambición de Samsung y Bada frente a Android
Andan en Xataka analizando el Samsung Wave a fondo. Se trata de uno de los terminales estrella del Mobile World Congress, en la que quedó marcada la tendencia de que cada fabricante quería sacar su modelo de terminal "tipo iPhone". Lo más interesante en este caso es la apuesta de Samsung con un sistema propio, Bada, en su terminal más potente del año (a falta de ver su Samsung Galaxy), siguiendo la fiebre extendida en la industria por la que cada actor debe contar con una plataforma propia de distribución de aplicaciones, incompatible con la del resto, claro.
El tema de la imposible convivencia de una decena de plataforma de distribución de aplicaciones es un tema a tratar aparte, lo que sí creo interesante comentar al hilo de la salida del Samsung Wave la estrategia única de Samsung en la industria: es el segundo fabricante mundial de teléfonos móviles y para el perfil de gama alta va a tener que balancear entre su apuesta por Bada y el uso de sistemas de terceros, sobre todo Android. Y aquí tenemos uno de las incógnitas a despejar en el camino de Android hacia erigirse en la gran plataforma para "smartphones", los cantos de sirena del control de la plataforma y de los ingresos derivados por venta de aplicaciones y contenidos. Apple la tiene, RIM y Nokia también, ¿se debe conformar Samsung con usar Android o debe apostar por Bada e intentar ganarlo todo? En el otro lado de la balanza tenemos que hacer un sistema operativo no es fácil ni barato, que conseguir masa crítica de usuarios que haga merecer la pena a los desarrolladores el invertir en él, tampoco. Android les permite entrar en la batalla de los "smartphones", Bada estaba muy verde cuando lo probé en la feria de Barcelona aunque ahora parece más maduro pero sin aplicaciones de terceros que merezcan la pena. Samsung de momento parece que va a jugar las dos cartas.