Samsung Galaxy S, uno de los mejores Androids para el verano

Aunque son otras compañías las que suelen copar las publicaciones de tecnología, Samsung es probablemente quien más peso tiene hoy día para decantar la balanza en la competencia entre plataformas. Es el segundo fabricante mundial y el primero de los que no sólo apuestan por un sistema operativo propio como hacen Nokia, RIM o Apple. De hecho la noticia de que lanzaban Bada en Samsung Wave hacía que quienes cuentan con el apoyo del fabricante coreano (Android y el futuro Windows Phone Series 7) tengan que empezar a plantearse un futuro en el que sean una opción secundaria para Samsung.
No es el caso del terminal que hoy nos ocupa, tras haberlo podido probar, el Samsung Galaxy S se presenta como uno de los "tres Androids" más potentes del mercado en la modalidad "intento de iPhone Killer". Si en algo destaca Galaxy S es en una pantalla, tanto por calidad (Super AMOLED) como por tamaño (cuatro pulgadas), que lo diferencia del resto de competidores en su gama. Tal como mueve el sistema, entra dentro del "top 3" de móviles Android junto al HTC Desire y al Nexus One, en lo que podemos considerar los terminales más interesantes del momento a la espera de los lanzamientos de cara a la campaña de Navidad. Poco más respecto al Galaxy, un gran pedazo de hardware y una buena experiencia de Android (2.1 de momento, eso sí), que intentan reforzar preinstalando varias aplicaciones con vistas a aportar más valor al perfil de comprador de Samsung (que típicamente viene de gamas más bajas). También me reafirma en que para el iPhone 4 diferenciarse sólo en hardware no es suficiente, la carrera frente a un montón de distintos fabricantes tiende necesariamente a igualarse y el Galaxy S es un ejemplo de ello.