

Discover more from Error500
RetSpan lanza PeerFactor para acabar con el P2P
RetSpan es una asociación francesa antipiratería a la que ya conocimos por regalar un tool-kit contra el P2P. El tool-kit incluía documentación, informes y gran cantidad de software para vigilar y detener aplicaciones P2P. Ahora han vuelto a ser noticia por el lanzamiento de PeerFactor, un sitio que nace con la idea de terminar con el intercambio de música, software y películas en las redes P2P mediante el pago a sus usuarios por compartir fakes, es decir, contenidos en los que el nombre en la red P2P no se corresponda con su contenido. Los usuarios son recompensados por la cantidad de clientes que sean capaces de llevar a un sitio de descargas legales, ya que cualquier contenido de esta índole que sea abierto redigirá a PeerFactor, en donde se le ofrecerá adquirirlo previo pago. La idea no es nueva y muchos creemos que esto se viene haciendo desde los tiempos de Napster. La novedad viene en hacerlo públicamente y pagando a los usuarios que colaboren en engañar a los usuarios de P2P. En Francia ha causado mucha expectación y levantado bastante polémica (news.tf1.fr, en francés), aunque de momento PeerFactor sólo admites preregistros, sin que haya comenzado a funcionar. El objetivo es convertir el uso de redes P2P en una experiencia frustante, algo así como creer que has bajado el último de Extremoduro y encontrarte con un disco de marchas de Semana Santa.
Ahora bien, cabe cuestionarse las posibilidades de la iniciativa. A mí no me cabe duda de que los usuarios que se afiliarán serán millares, aunque quién sabe, quizás me sorprendan y no haya tantos clientes de P2P deseosos de engañar por un dinerillo. De tener éxito pronto comenzaremos a ver listas negras de usuarios de eMule, Kazaa, Soulseek o WinMx y software para poder filtrarlos y evitar descargarnos contenido de ellos.
¿Y los elinks y Torrents? Hay un tipo de software P2P que no se verá demasiado perjudicado por PeerFactor y es aquél en el que el contenido se encuentra por enlaces en páginas y no sólo por un buscador en el programa. Así los usuarios de EMule o BitTorrent pueden optar por descargar contenido siguiendo un enlace y olvidarse del buscador en el cliente eMule y de las páginas de búsqueda en BitTorrent.
En Soulseek, Kazaa, WinMx o Morpheus el mecanismo para evitar a PeerFactor, será descargar el contenido de los usuarios de la lista de amigos y no de cualquiera.
En cualquier caso, la batalla está servida, aunque para los veteranos del P2P PeerFactor no va a ser un rival demasiado duro.