Reddit produciendo vídeo: el futuro de medios y plataformas no está tan claro

En algunas clases y en muchas conversaciones pongo como ejemplo de comunidad vibrante, exitosa y participativa a Reddit, que es una de las cosas más interesantes que ha pasado en internet en los últimos años. El caso es que su anuncio de que entrada a producir vídeo propio me ha pillado por sorpresa y, quizás, no debería haberlo hecho: Reddit es un éxito como fenómeno social, de tráfico en internet, pero no es un gran gran negocio online, sus ocho millones de facturación al año palidecen frente a los números de Facebook, Twitter, Tumblr, etc...
Visto así Reddit es una plataforma por naturaleza en tanto en cuanto agrega y no produce contenidos, pero se parece mucho más en su modelo de negocio a un medio online. La entrada en vídeo de producción propia no hace sino reforzar la carrera hacia adelante abrazando lo audiovisual en búsqueda de publicidad más cara y, hasta cierto punto, más barrera de entrada (esto puede ser equívoco y ahí está Youtube con sus millones de vídeos generados por usuarios... aunque cuántos de ellos son atractivos para la publicidad cara es otro tema) al tener costes de producción mucho más altos que el texto.
Por otro lado, trae la discusión sobre los "platishers" (ese enlace lo saco a colación por apuntar al nuevo término, aunque disto de estar de acuerdo con sus tesis): la tendencia a una cierta convergencia (o confusión) entre plataformas y medios. Si Youtube va a producir contenido propio, si los medios habilitan foros o blogs de usuarios, si Medium es una herramienta pero crea sus propios medios o si empezamos a ver nuevos medios que nacen dentro y por una plataforma (el caso paradigmático son los youtubers, pero es probable que empecemos a entender que determinadas cuentas de Instagram, Twitter o Facebook son medios), este punto de Reddit de asumir una doble naturaleza no resulta tan extraña.
Estamos acercándonos a un escenario en el que las plataformas buscan la forma de optimizar la relevancia de su contenido - del que agregan y del que los usuarios producen dentro de ella - y combinarlo con un modelo de negocio que mantenga el incentivo para suministrarle esos contenidos a la vez que maximiza ingresos; en el lado de los medios está la decisión de intentar resolver el problema "no escalamos como una compañía realmente de internet" y a la vez de definir la relación óptima para con los agregadores (¿meto todo mi contenido en Facebook?). Reddit, me da la impresión, visto que las marcas no están encontrando un gran valor en sus soluciones publicitarias tradicionales ha decidido experimentar con el modelo de "medio que produce vídeo pero parte con un tráfico brutal que me viene por ser un gran agregador / foro".
Relacionado: Los números de Reddit: el gigante social que no quiere saber tu nombre