

Discover more from Error500
¿Se atreverá alguien a comprar Youtube?
... y es que para hacer frente a una factura de 1500 millones de dólares hay que tener las ideas muy claras. A las razones que apuntan en Tecnorante (la amenaza de que MySpace haga valer su efecto red para restarle audiencia, los problemas legales a los que se enfrenta y que tecnológicamente su mayor mérito es escalar bien) yo añadiría que debe afrontar que el siguiente giro de tuerca es que los usuarios que ofrezcan los mejores contenidos van a querer su parte del pastel.
De hecho se podría argumentar que el acuerdo de Youtube con Warner es un anticipo que señala que no va a tener problemas legales, aunque esto no está del todo claro, máxime cuando no han trascendido los detalles del acuerdo. Además hay un escenario que todavía no se han encontrado, pero que acabará apareciendo: los "aficionados" que quieran ganar dinero con sus contenidos y lo suban a un sistema de la competencia no verán precisamente con bueno ojos verlos replicados en Youtube sin ver un céntimo.
Se habla de Yahoo, Dysney o AOL... pero 1500 millones de dólares son muchos millones, incluso en estos tiempos en los que el dinero ha vuelto a internet.