¿Pueden ganar los tablets Android? Asus Eee Pad Transformer y Xoom en España

Dos nuevos tablets Android en España. Por un lado tenemos el Motorola Xoom, que viene con la vitola de ser el pionero en incorporar Honeycomb, aunque haya llegado a nosotros un poco más tarde que el Galaxy Tab v10.1 que comercializa Vodafone. Por otro lado tenemos Asus eee Pad Transformer, que viene con una base teclado para la que ha sido diseñado.
La lluvia de tablets Android es imparable. Estos son dos de los más destacados, pero hay más en el mercado (Acer, Toshiba, HTC...) y más que veremos de aquí a fin de año. Parte del argumentario de los que apuntan a sus escasas posibilidades se basa en la comparación con iPad, partiendo de que la experiencia de usuario está un peldaño por debajo (es cierto) y de que no cuentan con apenas aplicaciones especializadas (también cierto), por lo que los usuarios no tendrían razón alguna para elegir un tablet de otra marca que no sea Apple. En la conclusión es donde discrepo fuertemente, los tablets Android van a tener tres valores en el mercado difíciles de igualar por el resto de plataformas: mucha mayor diversidad (de tamaños, complementos, filosofía... el Asus eee Pad Transformer es un ejemplo de ello), fuerte presión en los precios (están los chinos que apuestan todavía por Android 2, pero el resto es probable que consiga hacer presión a Apple y compañía con el precio, algo que todavía no han logrado) y tenemos también que los usuarios de móvil de Android tienen un incentivo para elegirlo en tablet (usar aplicaciones, curva de aprendizaje).
No tengo claro si sucederá este año o el que viene, pero si tuviese que apostar, apostaría por mercado en el que hay sitio para dos o tres plataformas. Una va a ser Android, la otra ya la ha conquistado Apple... en la tercera - si es que lo consigue - donde veo más complicado el éxito de RIM o Hp. Y todo esto a la espera de que el año que viene Microsoft haga su apuesta real en este mercado.
Relacionado: Los tablets del MWC ante la realidad del mercado. Tendencia 2011, Los tablets con Android Honeycomb empiezan a llegar a España