

Descubra más de Error500
PS3, Wii, Xbox y el ciclo de vida de una consola
Ya tenemos las tres consolas en el mercado, al menos en algunas partes del mundo, y con ellas tenemos sobre la mesa la segunda gran guerra de las consolas (segunda si olvidamos los viejos tiempos de "Sega Vs Nintendo").
Ciertamente no pinta del todo bien para Sony. No hablo de la calidad de su flamante Playstation 3, sino de la estimación de lo que pierde por cada consola (Ars Technica). Además su gran rival, la XBox 360, hace perder a Microsoft mucho menos por unidad (241 dólares la versión buena de la PS3 por 126 dólares para la XBox360 cuando salió, 75 ahora, gastos de marketing aparte).
Como explica Scoble, esto se traduce en que Microsoft necesita vender menos juegos por unidad que Sony. Eso influye en el tiempo de vida estimado de la consola, es decir, en el momento en el que pondrán en el mercado su sucesora. De hecho con la salida temprana de XBox 360 la compañía de Gates ha perdido un montón de dinero anotado a su primera consola, pero se considera una inversión tanto para entrar en el mercado de las consolas como para hacerse un hueco en el salón de casa.
Y es que en los ingresos extras puede estar la clave de que una plataforma logre mayor beneficio. Así Xbox Live permite además la adquisición de contenidos audiovisuales, en un movimiento genial. En Sony la apuesta ha sido por el lector Blu-Ray en un intento de imponer el estándar.
¿Y qué pasa con Nintendo Wii? Tecnológicamente se desmarca al no apostar por la potencia de la máquina, lo que se ha traducido en críticas entusiastas y muy negativas casi a partes iguales. Eso sí, el mando es genial y el precio el más competitivo de las tres... sin contar que Microsoft no se la juege rebajando el precio de la Xbox 360, como se rumorea que puede hacer.