Los programas de televisión de la BBC para descarga
Nuevas tecnologías y audiencias o, más bien, como utilizar las primeras para conquistar y preservar las segundas. La BBC continúa destacándose por ser la cadena más innovadora en su utilización y ahora apuesta por la descarga de sus programas por internet (ver Bbc, gracias Miguel).
Al margen de la llegada de la televisión digital, lo cierto es que internet también está reconfigurando la experiencia de consumir televisión: p2p para saltarse el pago por visión, televisión por RSS y todo ello descontando la ingente cantidad de horas de televisión que se comparten en las redes de pares.
La propuesta de la BBC es la de tener disponibles para descarga sus contenidos durante una semana después de su emisión, algo que vería la luz durante el año que viene, tal como se venía anticipando. Sin embargo hay detalles que no quedan demasiado claros (también se menciona acceso desde dispositivos móviles). Desde la Bbc se menciona que el acceso a estos contenidos televisivos se hará mediante su MyBBCPlayer, de cuyo proyecto hablamos por aquí, basado en tecnología P2P y que vendría equipado con DRM para impedir el visionado de programas más allá de la fecha permitida por la BBC y, también, el ser compartidos con otros usuarios.
Habrá que esperar hasta el 2006. El movimiento de la BBC es interesante por el camino que comienza, valiéndose de internet para construir una solución de video bajo demanda, aunque no deja de ser lamentable el celo en tener un control total de qué hacen los ciudadanos con esos contenidos televisivos que la BBC "presta" para ser visionados.