Error500

Comparta esto post

Product placement en los videojuegos

www.error500.net

Descubra más de Error500

Análisis tecnológico: tendencias, noticias y comentarios sobre el mundo digital, la innovación y la inteligencia artificial
Over 4,000 subscribers
Continúe leyendo
Iniciar sesión

Product placement en los videojuegos

Antonio Ortiz
14 abr 2005
Comparta esto post

Product placement en los videojuegos

www.error500.net
Compartir

Massive Incorporated ha puesto en marcha un servicio tan interesante (para la industria de los videojuegos) como desconcertante (para sus usuarios). Se trata de generar de manera dinámica la publicidad que aparece en los videojuegos. Ahí entran desde las vallas del estadio en los partidos de fútbol hasta la marca de vaqueros que viste el héroe, mucha más cerca de lo que es el Product placement de lo que podríamos considerar publicidad convencional. Lo cuentan en VidaExtra y aunque esto de los anuncios no es nuevo en los videojuegos, la propuesta de Massive Incorporated le da una nueva dimensión al anuncio. Al ser generados dinámicamente (se exige claro conexión a internet) podrán serlo en función del perfil del usuario y variar entre partidas en una fórmula en la que casi todos ganan: el anunciante que puede escoger el tipo de público (al menos geográficamente) al que llegará su anuncio, midiendo además su exposición y el distribuidor del juego, que puede seguir explotando publicitariamente su producto mientras haya alguien que juegue con él.

Claro está que el jugador parece aquí el menos beneficiado. Si aplicamos la fórmula de éxito tanto en internet como en televisión, producto con publicidad = disminución drástica en el coste de adquisición, esto debería redundar en precios más bajos en los caros videojuegos. ¿Posibilidades de que eso ocurra? A corto plazo yo diría que casi ninguna, pero siempre hay quien quiere hacerse un hueco en este competido mercado y esta podría ser una estrategia agresiva de hacerlo.

Quién sabe si después de todo no converirán todo esto en una nueva y desconocida fuente de ingresos. ¿Pagaría alguien más por un Splinter Cell Chaos Theory libre de anuncios?

También lo comenta Pablo de Relinchos.

Comparta esto post

Product placement en los videojuegos

www.error500.net
Compartir
Comentarios
Superior
Nuevo
Comunidad

No Post

¿Listo para más?

© 2023 Antonio Ortiz
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de colección
Comience a EscribirDescargar la app
Substack es el hogar de la buena escritura