

Descubra más de Error500
Precompra en crowdfunding y el impacto en las empresas "productoras de los creadores"
Tras el artículo sobre Kickstarter y el crowdfunding si hay algo que me gustaría remarcar mucho más es que dentro de los incentivos que se pueden utilizar en proyectos Crowdfunding el que probablemente tenga más recorrido es la precompra: el colaborador se asegura un retorno razonable por su dinero (algo que no ocurre con los donativos) y reduce el riesgo (algo que cuando se torna en inversor participante de los beneficios no sucede).
Además mi impresión es que esto acabará teniendo un impacto real y poderoso sobre los intermediarios cuyo mayor activo respecto a los creadores es la capacidad de financiar la producción. Un ejemplo lo tenemos con este proyecto que ha sacado Seth Godin o con este otro más humilde de Horace Dediu, ninguno de los dos precisa de un editor que le proporcione los adelantos para escribir su libro. Han conseguido sobradamente la cantidad que planteaban para dedicarse a escribir su libro, con una facilidad pasmosa gracias a su visibilidad y la comunidad alrededor de su presencia online.
Claro que eso no aplica a día de hoy a cualquier escritor, pero probablemente sí que concierna a los más deseados por las editoriales: los que tienen una legión de seguidores comprometidos, deseando que se produzca esa obra que seguro que van a comprar. Si como intermediario su valor se apalancaba en esta variable y no en otras (y ojo porque a las editoriales se les van acabando con la distribución digital y su escaso dominio del marketing online), entonces deberían empezar a encender la luz de alarma: productoras de cine, discográficas, editoriales... como dice Gonzalo Martín, "el crowdfunding no es limosna" incluso cuando es donación. Y tiene un potencial transformador enorme, añado.