Popfly en beta abierta

Popfly, la herramienta de creación de mashups para "no programadores" de Microsoft basada en Silverlight, acaba de salir en beta abierta. Ya anunciamos y probamos a fondo la primera versión de Popfly, de la que la versión actual difiere en basarse en Silverlight 1.0, diversas mejoras en el interfaz y el permitir exportar el mashup como aplicación para Facebook, gadget de Windows Vista o widget en los Live Spaces.
Popfly es realmente bueno. Un interfaz brillante que permite crear mashups con poco más que arrastrar y soltar (los más básicos, si queremos algo complejo ya se nos exige más), un grado de apertura sorprendente para lo que es Microsoft (integración con los servicios de Yahoo y con Facebook, nada de Google) y la posibilidad de utilizar desarrollos de otros como un bloque en nuestro mashup, entretejiendo lo que pretende ser una comunidad de desarrolladores.
Popfly se pone a la cabeza en el género de creación de mashups para no desarrolladores, muy por encima de Yahoo Pipes. No debería extrañar el empeño de Microsoft en crear una aplicación gratuita de este tipo, ya en el último MIX mostraron su estrategia de negocio basada en las APIs de Windows Live y con Popfly, además, quieren incentivar la instalación del plug-in de Silverlight. ¿El problema de Popfly? De entrada ser demasiado "Live céntrico", dejando fuera al gran proveedor de APIs que es Google y a otros muchos actores menores.
Sitio oficial: Popfly