Plus.tv, Canal + se viene a internet

Muy comentado el movimiento de Prisa al colocar en Plus.tv los contenidos de Canal +, defenestrado cuando le concedieron permiso para emitir en abierto y crearon Cuatro. La versión online de Canal + incluye gratis cuatro horas de emisión diaria (con programas como Informe Robinson, Telepatrulla o Fiebre Maldini), parte de su histórico de emisiones y la posibilidad de pagar por algunos eventos deportivos sin ser abonados de Digital +. En lo técnico, dos de cal con la posibilidad de configurar una "parrilla personal" y permitiendo el vídeo bajo demanda y otra de arena con un reproductor embebido que o nunca funciona o embebe lo que le da la gana (y no el vídeo que uno escogió).
La transición de televisión "tradicional" a la televisión online. Cada caso es un mundo y ya hemos hablado por aquí de los de RTVE y La Sexta. El caso de Digital + y Canal + es peculiar: con una oferta de tv de pago en horas bajas y con peores perspectivas (la crisis, la emisión de canal disney en abierto, la guerra del fútbol), lo que ofrecen en la web viene a ser una especie de modelo "shareware", algunos contenidos gratis y un énfasis muy marcado de autopromoción de los contenidos de pago. Se entiende por tanto por qué no han planteado un modelo de "web tv" para Localia, cuyo cierre anunciaron recientemente, la web para promocionar y como inversión de futuro para lo audiovisual, pero sin ingresos en el corto plazo que puedan sostener la estructura de costes de una televisión tradicional. En todo caso, se lo pasa uno bien revisando los vídeos de hace unos cuantos años en los comienzos de Canal +.
También lo han comentado chica de la tele, Hector Milla y NIA.
Artículos relacionados: