Personalizar Google News
Google ha vuelto a dar un paso adelante que demuestra que sigue encima de todos los competidores que tiene en servicios en Internet. Esta vez ha sido con Google News, su servicio de noticias que agrega los contenidos de los medios de comunicación de cada país. Desde ayer Google News permite varias posibilidades de personalización convirtiéndose en un magnífico agregador que oculta toda la complejidad de su funcionamiento al usuario. Este solo verá que ahora puede maquetar la página principal de Google News a su gusto, modificar el número de noticias que ofrece cada sección y la disposición de cada una de ellas en la portada. Pero eso no es todo, lo más interesante de las novedades de Google News es la posibilidad de añadir contenidos de otros países entre 9 idiomas disponibles y 22 ediciones locales de Google News de todo el mundo. ¿Me interesan los deportes de Estados Unidos y la cultura de Francia? Añado la sección pertinente de Google News y voilá. Aún así, lo mejor es una última funcionalidad añadida... ... que es la de poder crear una sección propia cuyo contenido definiremos a través de las palabras clave. De esta forma puedo añadir las noticias de Málaga (configurando a su vez de que temática: Deportes, Economía... y de qué país) o de ”Conciertos” a la portada de Google News creándose la sección como una más de las que siempre han estado ahí. Magnífico, el grado de personalización es mucho mayor que otros servicios como el de My Yahoo y la capacidad para agregar información desestructurada (léase html, sin necesidad de RSS u otro formato de sindicación de contenidos) convierten a Google News en una alternativa a los agregadores que tan de moda están en la red.
Están Fedmanía y Feedness, Ask Jeeves compró Bloglines, Yahoo permite agregar feeds en My Yahoo y Microsoft prepara Start, pero Google News presenta varias ventajas respecto a ellos: todo se realiza de forma transparente para el usuario sin que tenga que aprender siglas extrañas o añadir sitios de forma manual y se agrega por la semántica del contenido y no por la fuente. Y esto, para el usuario convencional, puede ser más que suficiente si le ahorra aprender a usar un servicio y toda la parafernalia, aunque no se puede dejar de señalar que un agregador ofrece la ventaja de mostrar todas las noticias de un sitio y de permitir las webs que queramos, no sólo las que Google News entienda oportunas (algo que los usuarios de Google News China agredecerían bastante).
Otro tema es el de rentabilizar Google News, la beta más larga de la historia y en la que Google aún no ha colocado sus famosos anuncios debido al temor de problemas legales, como las que ya empiezan a tener algunos agregadores. ¿Para cuando un Google News con sistios con licencia Creative Commons?.
Actualización, Google da otro paso más, Google personalizado.