

Discover more from Error500
Periodistas y Weblogs
En un reciente artículo de Atalaya, leemos una interesante contraposición entre blogs personales y medios tradicionales como fuente de información. De su lectura se pueden obtener muchos puntos de reflexión interesantes sobre la "pugna" que habrá en los próximos años entre estos dos enfoques. Sin embargo, y aunque el debate es interesante, hay un punto intermedio que son los periodistas que tienen una bitácora. Si hace poco se pusieron de moda los corresponsales de guerra en Irak y recientemente los de expediciones exóticas, quedan numerosos periodistas, sobre todo anglosajones, que mantienen un blog (aunque tal vez el diario de un resentido de Javier Ortiz[/url podría considerarse un blog">.
La cuestión que acontece con respecto a los periodistas y sus blogs se refleja muy bien en este artículo de Ojr, en el que tomando como base el weblog del periodista Daniel Weintraub explica la tendencia de dejar las historias importantes para la prensa escrita (más lectores, remunerada).
Si los blogs tienen futuro como fuente de información deberán salvar varios peros: la fiabilidad, la excesiva especialización (lo cual también es su grandeza) y el hecho de que queden muchas materias sin cubrir. Pero eso si, ese futuro vendrá dado por los aficionados, porque aunque los blogs de periodistas den cierta popularidad al fenómeno, no deja de ser "segundo plato".