Oversi, P4P sobre Bittorrent
Por aquí hemos hablado de las tecnologías P4P, que van a permitir optimizar el tráfico P2P con ayuda de los ISP. La propuesta que hoy comentamos es Oversi, una compañía israelí que ha cerrado un acuerdo con Bittorrent (la empresa detrás del protocolo) para hacer lo mismo, utilizar información de la topología de la red del proveedor para seleccionar quienes intercambian con quien: saber quien está más cerca para conectarte (en la red del ISP, generalmente será quien esté cerca geográficamente) y descargar de él, en lugar de hacerlo sólo por los criterios puros de Bittorrent.
Aunque a priori este tipo de tecnologías P4P apuntan a un beneficio para todo el mundo (los ISP ven reducida su saturación por el uso del P2P, a los usuarios las descargas le irán más rápido), lo cierto que no dejan de ofrecer una sombra respecto: los proveedores de internet siempre han querido llevarse un pedazo del negocio de los contenidos y este escenario en que colaboran de forma activa - y no sólo como proveedor - con el P2P, es perfecto para plantear un esquema por el que se llevan una parte del pastel en plataformas de pago por contenido en las que se filtre lo compartido sin ánimo de lucro.
Más información en ArsTechnica.
Relacionado: Los ISP traicionarán a los internautas, necesitamos nuevos políticos.