Error500

Share this post

OpenLaszlo y Dekoh , alternativas libres a Apollo (Adobe AIR)

www.error500.net

OpenLaszlo y Dekoh , alternativas libres a Apollo (Adobe AIR)

Antonio Ortiz
Apr 23, 2007
Share this post

OpenLaszlo y Dekoh , alternativas libres a Apollo (Adobe AIR)

www.error500.net

Tema recurrente en este blog en los últimos tiempos: la inminente batalla como plataforma en el escritorio para aplicaciones online (las RIA) que encabeza Apollo, pero que cuenta con un buen montón de candidatos. Hoy tocan dos bastante interesantes: OpenLaszlo y Dekoh, cuya característica común es la de ser software libre, lo que las distingue tanto de Apollo como del candidato de Microsoft, Silverlight.

Dekoh

Lo más destacado de Dekoh es que está basado en Java como capa de componentes y no en Flex como hace la plataforma de Adobe. Eso no quita para que la capa de presentación acabe siendo XHTML, Javascript, AJAX y Flash. Otro punto diferenciador de Dekoh es que pretende armar por si sólo una red social (registro, contactos y demás) para su comunidad de desarrolladores (aspectos que no es baladí). Más información sobre la comparación entre Dekoh y Apollo en el blog de la primera.

OpenLaszlo

Este candidato no sólo juega en otra liga sino que además ya ha disputado unos cuantos partidos. La idea de OpenLaszlo es la una plataforma libre para creación de Rich Internet Aplicattions que al final podrá estar en un navegador o en el escritorio a través de algunos de los motores competidores. Un ejemplo de desarrollo con OpenLaszlo es Pandora. Realmente compite con Flex como plataforma desde la que desarrollar y por tanto con la estrategia de Adobe que culmina en Apollo.

Tanto OpenLaszlo como Dekoh suponen una competencia a Adobe en su objetivo de copar todo el ciclo de las aplicaciones "ricas" por internet, desde el desarrollo (con sus herramientas y tecnologías) hasta el cliente con el que el usuario las utiliza. También son, por tanto, alternativa al Silverlight de Microsoft, sin olvadarnos de otro gran actor en toda esta película de las RIA, Firefox, que anunció soporte para aplicaciones offline en su tercera versión. Sus armas principales son el uso de estándares abiertos y su licencia libre, acicate adicional para atraer a una potente comunidad de desarrolladores. Adobe y Microsoft, por su parte, cuentan con una comunidad también bastante amplias de programadores y canales de distribución muy potentes (Adobe Reader, Windows).

Share this post

OpenLaszlo y Dekoh , alternativas libres a Apollo (Adobe AIR)

www.error500.net
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Antonio Ortiz
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing