

Discover more from Error500
El nuevo El País.com
Cuando un medio de la envergadura de El País presenta una nueva versión en la que afirman que apuestan por "la participación ciudadana" (sic) y por los contenidos multimedia, merece la pena echarle un vistazo.
Sin haber hecho un análisis exhaustivo (véase su anuncio), hay varios elementos que llaman inmediatamente la atención. Para empezar pasan a 1.024, como ya habían hecho gran cantidad de medios nacionales e internacionales. Nada de menús laterales, sólo en la cabecera y todo el protagonismo para las noticias y los anuncios. Por cierto, compartido con el vídeo en portada y los artículos ¿sigue siendo esto un periódico o hay que empezar a buscar un nombre para la convergencia de medios?
Pero lo de más enjundia viene con los aspectos "sociales" añadidos al diario. Cada noticia viene con enlaces abajo para el envío a Digg, Menéame (queda fuera - de momento - el envío a Fresqui) , del.icio.us y yahoo web20, además de para buscar referencias al artículo en Technorati. Sigue así lo que ya han hecho La Vanguardia o 20 Minutos.
Además los lectores pueden valorar la noticia y se aceptan comentarios. Por el texto que incluyen no hay moderación previa, pero no he conseguido ver publicado ninguno de los que he intentado. Estrenan la sección Participa, con foros, encuestas, ordenación de las noticias según los votos y una sección "Yo, periodista" en la que los lectores podrán enviar fotos y comentarlas (no he podido probarla).
Por último, más protagonismo para los blogs con, vaya sorpresa, "blog de bloggers" que pretende "dar a conocer a las bitácoras más interesantes de Internet" y que estrenan Pixel y Dixel. Además glosan algunos de esos espacios con artículos que ellos llaman bitácoras y prometen uno de gadgets, por aquello de la originalidad.
A bote pronto el giro que hado El País en los dos últimos años ha sido muy considerable. De un modelo cerrado de pago por leer a la búsqueda de la atención y el deseo de que envíen sus noticias a Menéame, Digg y el resto de servicios. Los aspectos "sociales" no están mal, aunque creo que con el País.com podrían haber sido un poco más valientes (se me ocurre que podrían poner los enlaces de otras páginas que comenten sus noticias y no sólo el botón a Technorati), prácticamente han seguido al dedillo lo realizado por 20Minutos. Los tiempos están cambiando, desde luego no podemos decir que lo visto con el País.com sea revolucionario, pero cuando hasta los elefantes se mueven...
Sitio web: El País. También lo comentan Micora, Caspa.tv y fernand0