

Descubra más de Error500
Nokia N800 frente al HTC Tytn
Estando la CES, es inevitable ir hablando de algunos dispositivos presenados en la feria. Que se ponga a la venta el Nokia N800 Internet Tablet (también en España por 400 euros) viene a señalar que el genial experimento del Nokia 770 ha sido un éxito: un dispositivo portátil basado Linux con Wi-Fi, VoIP y reproducción multimedia que se anticipaba a los UMPC. Genial que la línea abierta por Nokia basada en una filosofía abierta les haya dado unos resultados lo suficientemente satisfactorios como para insistir en ella: Nokia N800 Internet Tablet es lo mismo pero con mejores prestaciones, más memoria (256 megas de Flash RAM por 128 de SDRAM) y procesador más potente, además de soporte de tarjetas SD y una cámara VGA. En el lado menos positivo señalar el acuerdo para que Skype esté en los Nokia 800. No es que me parezca mal de por sí (que cada cual haga versiones de su software donde quiera), pero espero que no se trate de un paso atrás en la política de Nokia por la interoperabilidad en la VoIP (Nokia N80).
Ya que estoy probando la HTC Tytn, no he podido evitar hacer una comparación rápida. En mi opinión, con la constante bajada de las conexiones 3G, a la hora de elegir un dispositivo móvil servidor no apostaría por uno que sólo tuviese Wi-Fi. Cierto que un teléfono 3G y aprovechando el bluetooth del Nokia N800 Internet Tablet se podría navegar, pero ya no es independiente. Además tenemos el teclado deslizante de la Tytn, mientras que el del Nokia N800 es de los que aparecen en pantalla para teclear con el puntero.
En todo caso sigo esperando algo realmente potente en los dispositivos móviles para conectarse. Los UMPC son muy caros, los VistaGami aún no han llegado (y no creo que consigan ser baratos), estos tablet de Nokia están bastante bien (pero por su tamaño y precio uno tiende a compararlas con las pda que también son teléfonos) y a las PDA tipo HTC Tytn me parece que les falta usabilidad, mejoras generales en el interfaz.
Más información Nokia.