Nokia, la música gratis con DRM y el canon digital

Nokia y Universal anuncian que ofrecerán descargas gratuitas e ilimitadas de canciones al comprar ciertos terminales durante doce meses. Lógicamente, la música será del catálogo de Universal y los teléfonos los de la compañía finlandesa. Música gratis y de forma ilimitada... ¿suena bien, verdad? Quizás sí, pero en cuanto se empieza a rascar más allá de los titulares, el movimiento esconde varios elementos que poco tienen que ver con lo de "música gratis en el móvil".
Las canciones vendrán con Playforsure, DRM de Microsoft y no podrán ser transferidas a otros dispositivos, ni ser aunque sí ser escuchadas después del periodo estipulado. Es más, si alguien quiere tener permiso para grabar las canciones en CD deberá pagar un extra por cada una de ellas. Los detalles, en Ars Technica.
Pero lo más interesante es el movimiento de dinero. Universal cobra este servicio de suscripción a Nokia y ésta, a su vez, traslada el coste a su cliente. Por el camino gana potenciar el hábito de que los usuarios escuchen música en los móviles en lugar de usar los iPod. ¿Os recuerda a algo? A mi sí, es la filosofía del canon digital por la que usuarios que no quieren comprar unas canciones acaban pagando por ellas. En este caso, además, las obtienen pero infectadas de DRM que limita por completo lo que pueden hacer con las mismas. Mientras se ven síntomas de debilidad en la filosofía DRM (Amazon, EMI, eMusic), Nokia derrapa por completo con un movimiento que tratan de pasar como evolución de la industria musical cuando es justo lo contrario.
En la imagen un Nokia N81, candidato a formar parte de este programa.
Actualización: muy interesante también, Vodafone Music y su tarifa plana de "Música Sin Límites".