Napster hackeado
Hace apenas unos días comentábamos la salida de Napster To Go, un servicio de alquiler en tarifa plana de canciones. La idea es que mientras pagues la suscripción podrás seguir escuchando todas las canciones que quieras descargándolas de Napster, pero en cuanto dejes de hacerlo, la tecnología DRM con que vienen sellados los ficheros impedirá que las sigas oyendo. Esto hasta que ha aparecido Marv on Record con Output Stacker, un plug-in para Winamp 5.08d que permite grabar en WAV las canciones de Napster que se estén reproduciendo, por supuesto sin DRM que impida escucharlas sin suscripción. Claro que el proceso precisa de la posterior conversión de WAV a un formato más manejable (MP3, OGG), pero también se pueden grabar en CD. La noticia ha corrido como la pólvora por los blogs estadounidenses y supone un golpe a la estrategia de Napster que además de a iTunes (que por cierto tiene su guerra particular con Hymn) tendrá que hacer frente a los hackers. Teniendo en cuenta que Napster ofrece un periodo de 14 días de prueba gratuita de su servicio, no hay más que solicitarlo, bajar todas las canciones que se desee (sin límite, es un servicio de tarifa plana) y aplicar el plug-in de Winamp para poder seguir escuchándolas siempre que queramos.
Nota: como me han comentado varios lectores por correo (gracias a todos), esto no significa que hayan roto el DRM de Microsoft y Napster. Lo que se está haciendo es volcar el sonido del reproductor a fichero, técnica exportable a cualquier sistema de DRM. Lo que quería reseñar es que han roto la base del modelo de negocio de Napster, no su protección técnica.