Muere Netscape, avanza Microsoft
En muchos medios ya ha aparecido la noticia del acuerdo: 750 millones de dólares pagará Microsoft a AOL a cambio de que esta retire su demanda "antimonopolio". El acuerdo también incluye el uso por parte de AOL del Internet Explorer como referencia para su software online, el trabajar en hacer compatibles sus programas de mensajería instantánea (el Instant Messenger de AOL es muy usado en Estados Unidos y tecnológicamente va por delante del MSN) y (tal vez la parte del acuerdo más beneficiosa para Microsoft) el uso por parte de AOL de los formatos propietarios de la empresa de Redmon en las áreas de "Digital Rights Management (DRM) " y formatos multimedia.
En esos dos campos es dónde parece que se va a jugar el negocio en Internet en los próximos años. Está por aparecer la tecnología que controle los derechos de autor en la red y si hay algo que va a explotar es el de los servicios online de video, audio y multimedia. El navegador va a ser un punto esencial: con un sólo navegador en el mercado puedes imponer las tecnologías propietarias en el servidor y ahí es donde está el dinero para la empresa que facilite el browser gratis.
En el campo de la mensajería instantánea más de lo mismo. La que parece llamada a sustituir a la telefonía fija, es un terreno por explorar a la hora de hacer negocio. Ya se ha hablado por aquí del nuevo MSN6, que se pone a la altura de otros más avnazados como el Instant y el Yahoo Messenger. El problema de estos programas es la incompatibilidad entre ellos, y aquellos que están hechos para ser compatibles con más de uno, no traen todas als opciones que tendríamos si usáramos uno que sólo fuera compatible con una casa (se me ocurre el Trillian).
Ante este avance del monopolio en la red, a los usuarios nos queda buscar en las herramientas libres, el navegador Mozilla, el programa de mensajería Jabber, de los que iremos hablando en próximos artículos.
Fuente: WinInfo