Error500

Share this post

El modelo de negocio del API de The Guardian

www.error500.net

El modelo de negocio del API de The Guardian

Antonio Ortiz
Mar 12, 2009
Share
Share this post

El modelo de negocio del API de The Guardian

www.error500.net

Open Plataform es la iniciativa por la que "The Guardian" ofrece sus contenidos a terceros mediante un API de forma gratuita. De esta forma otras webs podrán acceder y utilizar el repositorio de artículos y datos del periódico inglés con algunas limitaciones: no más de 5000 consultas diarias mediante el API, no se puede modificar el contenido y no almacenarlo más de 24 horas (se puede volver a acceder mediante una nueva consulta, claro).

Por un lado tenemos que este API de The Guardian es un paso más en la dirección opuesta a la mantenida por los medios hasta no hace demasiado: no sólo elimina barreras de entrada sino que anima y potencia que usen y distribuyan su contenido. Un paso más en la dirección que emprendieron hace meses al ofrecer canales RSS con todo el contenido y no sólo con la cabecera. Lo más interesante está en, como apuntan en Sicrono, el modelo de negocio de su API. En principio los clientes pueden acceder y utilizar el contenido gratis y añadir publicidad, pero en el futuro The Guardian les obligará a formar parte de su red publicitaria si quieren seguir accediendo. Al menos avisan de entrada de lo que supone montar un servicio sobre APIs de terceros y deja claro cual es su vía para hacer negocio en la era de la abundancia en la información: buscar socios que ayuden en la distribución de tu contenido.

Más información en The Guardian

Share
Share this post

El modelo de negocio del API de The Guardian

www.error500.net
Comments
Top
New
Community

No posts

Ready for more?

© 2023 Antonio Ortiz
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing