Error500

Share this post
Miyamoto y su príncipe de Asturias
www.error500.net

Miyamoto y su príncipe de Asturias

Antonio Ortiz
Oct 26, 2012
Share this post
Miyamoto y su príncipe de Asturias
www.error500.net
Miyamoto

Aunque servidor no tenga en excesiva estima a los premios príncipe de asturias (mayormente por el provincianismo populista con que se concede en muchas ocasiones, sobre todo el de deportes, que parece buscar más el articular un nexo de unión entre monarquía y la juventud de este país que premiar los verdaderos méritos deportivos), la concesión del premio de comunicación y humanidades a Shigeru Miyamoto debería ser un punto de inflexión para la imagen del videojuego en nuestro país.

Comentábamos hace días que este proceso se está acelerando y que generacionalmente ya no tiene vuelta atrás, el discurso ludita contra los videojuegos basado en prejuicios y sin base científica cada vez resulta más ridículo para quienes nos hemos criado jugando y todavía lo hacemos.

Sobre el premio, en Vidaextra hemos preparado un especial que creo que merece la pena leer:

  • Shigeru Miyamoto: las reglas del juego, un perfil del galardonado, al que merece la pena conocer.

  • Los otros diez genios de los videojuegos que merecerían ser premiados, una muy buena referencia por donde continuar, aunque servidor hubiese puesto a Sid Meier en la lista (y por razones sentimentales, a Paco Menéndez).

  • Es hora de exigir el prestigio que los videojuegos y los jugadores nos merecemos, orgullo jugón.

Share this post
Miyamoto y su príncipe de Asturias
www.error500.net
Comments

Create your profile

0 subscriptions will be displayed on your profile (edit)

Skip for now

Only paid subscribers can comment on this post

Already a paid subscriber? Sign in

Check your email

For your security, we need to re-authenticate you.

Click the link we sent to , or click here to sign in.

TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2022 Antonio Ortiz
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Publish on Substack Get the app
Substack is the home for great writing