

Descubra más de Error500
Microsoft quiere reducir gastos en 1.000 millones de dólares al año
Microsoft está planeando reducir sus costos en nada más y nada menos que en 1.000 millones de dólares, tal y como afirma un informe interno de su CEO, Steve Ballmer, y que recoge entre otros NewsFactor. El motivo aducido es que los gastos han crecido más que los ingresos en los últimos tres años, reduciendo su margen de beneficios. Los aspectos en que Microsoft quiere reducir gastos son en publicidad, beneficios sociales de los empleados y celebración de eventos. A final del año fiscal del 2003, los gastos operacionales de Microsoft fueron de 22,642 millones de dólares, por los 20,093 del año inmediatamente anterior.
Aparte del mal síntoma que supone para cualquier compañía tener que "apretarse el cinturón" porque los gastos aumentan y los beneficios no, es interesante observar como para mejorar los números, Ballmer apuesta por aumentar las partidas para innovación e investigación. De entrada es una apuesta inteligente pues la gran competencia a los productos Microsoft pasa por el software libre, ante los cuales les es imposible competir en costo de adquisición y su única posibilidad es aportar mucho valor añadido en forma de nuevas funcionaldades y mejoras tecnológicas, que a los proyectos libres lleva mucho tiempo alcanzar tras su llegada al mercado. Lo peor de esto para la sociedad es que Microsoft innovación lo traduce como patentes, llegando en algunos extremos a lo esperpéntico como la patente del doble click o sobre ciertos usos de XML.
La nueva filosofía de ahorro de costes se puede ver clara en Internet Explorer, su navegador web, que fue abandonado a su suerte y sólo es actualizado para proveer de parches para sus numeros problemas de seguridad, languideciendo ante propuestas mucho mejores como FireFox.