Microsoft y el GPL

La historia de Microsoft liberando código bajo GPL puede tener muchas lecturas. Alkar en Genbeta explica la historia y pone en contexto la liberación tres drivers para el kernel de Linux por parte de Redmond: el motivo final es la necesidad de que mejorar el rendimiento de ejecución de Linux al ser virtualizado sobre Windows Server 2008 Hyper-V.
Más que pensar en una "conversión de Microsoft" sobre temas de software libre y licencias (algunos pasos dan, pero para eso todavía nos faltan años), creo que lo más interesante es constatar hasta qué punto entienden estratégico virtualización y la interoperabildiad con otros sistemas. La visión de Windows y el resto de sus soluciones como "todo lo que necesita la empresa" se diluye ante una realidad en la que están condenados a entenderse con muchos otros actores para hacer negocio. Y si ahí entra el publicar drivers bajo licencia GPL, lo harán.
Relacionado: Microsoft anuncia interoperabilidad y apertura.