Microsoft compra la compañía de software anti-spyware Giant
Al final se han confirmado los rumores acerca de la entrada de Microsoft en el mercado del anti-spyware, aunque no lo ha hecho con una tecnología propia sino mediante la adquisición de Giant Software, desarrolladores de Spynet. Anuncia Microsoft en su nota de prensa que ofrecerá en un mes a sus clientes de Windows una beta de su nuevo software de detección y eliminación del spyware basado en la tecnología de Giant, para Windows 2000 o superiores. No he probado nunca las herramientas de Giant, aunque las referencias que he leído por ahí son bastante positivas. En la nota de prensa, Microsoft sólo garantiza la disponibilidad de la beta, sin asegurar que la herramienta anti-spyware vaya a ser gratuita para sus clientes o, aún más, vaya a ser integrada en Windows. Se menciona a Windows 2000 o superiores, pero también que servirá de refuerzo a la seguridad alcanzada con Service Pack 2 para Windows XP (?no era este Service Pack la solución a los problemas de seguridad de Windows XP?).
¿Un nuevo caso similar a lo sucedido con los navegadores y Explorer o los reproductores multimedia y Windows Media Player? Hace poco comentábamos que Microsoft siempre llega, y el mercado de la seguridad no iba a ser menos. Tiempo queda para hablar de abuso de posición dominante, de monopolios en los sistemas operativos de escritorio y de la calidad del anti-spyware de Microsoft comparado con otras soluciones como Ad-Aware o Spybot. Dentro de un mes, más.