Error500

Comparta esto post

Microsoft cierra disputa con InterTrust pagando 440 millones

www.error500.net

Discover more from Error500

Análisis tecnológico: tendencias, noticias y comentarios sobre digital, innovación e inteligencia artificial
Más de 4,000 suscriptores
Continue reading
Sign in

Microsoft cierra disputa con InterTrust pagando 440 millones

Antonio Ortiz
12 abr 2004
Comparta esto post

Microsoft cierra disputa con InterTrust pagando 440 millones

www.error500.net
Compartir

440 millones de dólares son la clave para el cierre de las disputas de Microsoft con InterTrust. Al igual que ocurriera hace pocos días en su disputa con Sun, Microsoft va a tener que pasar por caja para que InterTrust desista del pleito que presentó hace tres años. En dicha demanda, esta empresa pionera en el desarrollo de tecnologías para proteger de la pitarería canciones y películas en formato digital, acusaba a Microsoft de llevar a sus productos lo que InterTrust le había mostrado y ofertado adquirir. Así Windows Media Digital Rights Management (DRM), se basaría en lo desarrollado por InterTrust o al menos violaría sus patentes, obligando a Microsoft a intentar llegar a un acuerdo que como cuenta NyTimes, consiste en el pago de 440 millones de dólares y el concertirse en cliente de las licencias que ofrece InterTrust. El caso tiene más miga todavía. InterTrust fue comprada en Enero del 2003 por un grupo en el que participan Sony y Philips. Gracias a esta victoria, se convierte en el referente de las tecnologías de DRM con Microsoft como principal cliente de sus licencias.

El DRM se presenta como uno de los puntos fundamentales para convertir Internet en una vía para la compra venta de canciones y películas. Consiste en poder determinar para cada fichero con una canción quién tiene permiso para escucharla, copiar o grabarla en CD. De esa manera, al comprarla en una tienda de las muchas que ya existen como ITunes, Napster o Real, no adquirimos un fichero MP3 típico, sino un formato con más información que permite mecanismos para impedir su reproducción o copiado en caso de que no hayamos adquirido los derechos para ello. Se produce así una guerra de formatos para implementar este tipo de tecnologías, pues los reproductores portátiles deben estar adaptados a las mismas para poder reproducirlos. Apple con AAC e Ipod es la líder del mercado norteamericano, aunque le presión de Real, Napster y Microsoft con el proyecto Janus podría cambiar las cosas para la compañía del MAC y de ITunes.

Comparta esto post

Microsoft cierra disputa con InterTrust pagando 440 millones

www.error500.net
Compartir
Comentarios
Superior
Nuevo
Comunidad

No Post

¿Listo para más?

© 2023 Antonio Ortiz
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de colección
Comience a EscribirObtenga la App
Substack es el hogar para la gran escritura