

Discover more from Error500
Microsoft anuncia Windows Media Player 10 para PocketPc y Smartphones
Y de esta manera está más cerca de poner en marcha sus planes de trasladar a la telefonía móvil su plataforma de venta y reproducción de contenidos musicales. Windows Media Player 10 vendrá equipado con su tecnología de DRM (administración de derecho digitales) lo que permitirá a los PocketPc y Smartphones con software Windows reproducir contenidos de todas las tiendas de música online que trabajen con WMA, el formato de Microsoft. Entre ellas, por supuesto, MSN Music pero también otras como Napster o la recientemente comprada por Yahoo, MusicMacth. El movimiento va dirigido a contrarestrar la alianza Apple-Motorola que consistía asimismo en que los teléfonos de la segunda iban a venir equipados de serie con un reproductor musical compatible con la tecnología DRM usada en ITunes e Ipod. Sin lugar a dudas la convergencia que se va a producir en los teléfonos móviles de generaciones venideras los postula como el elemento clave en la tecnología de venta de música. Así en estos futuros móviles tendremos conectividad a Internet (ya veremos si por UMTS o por Wi-Fi), reproductor musical de calidad con gran capacidad de almacenamiento, cámara de fotos y la capacidad de ejecutar software de cierta complejidad como es un reproductor multimedia con DRM.
La carrera para ser el primero en ofrecer soluciones en este mercado está servida y Microsoft no quiere dar tanta ventaja a Apple como hizo con ITunes (los planes con Windows Media Player los cuentan en GeekZone). ¿las armas de cada uno? Microsoft tiene dos muy poderosas, la integración con Windows (por cierto ¿qué opinará la UE si Windows Mobile viene con Windows Media Player instalado, ¿repetirán las sanciones?), aunque en telefonía móvil su presencia aún no es masiva y también que es una plataforma no exclusiva y por lo tanto permite reproducir contenidos adquiridos en múltiples tiendas de música online, no sólo en MSN Music. Apple cuenta con ITunes, la referencia del sector con el mayor número de clientes. Si alguien quiere reproducir música adquirida mediante ITunes, tendrá que pasar por el software de Apple.
¿Se equivoca Apple en su estrategia de impedir la compatibilidad con su tecnología DRM? De momento tenemos la postura de Real, queriendo entrar en el Ipod, rechazada por la propia Apple. Pero deberían tener en cuenta que el hecho de que la exclusividad haya funcionado con Ipod e ITunes no significa que funcionará en la telefonía móvil. Ninguno de los dos tiene en su mano una plataforma dominante, ni Windows Mobile lo es ni Motorola tampoco. ¿ITunes para Symbian? ¿Windows Media Player en el sistema operativo de Nokia? Esta vez quien tiene más cartas en la mano es Microsoft con su apuesta por que otras tiendas puedan usar su formato que cobran en forma de licencias, de hecho si Apple continúa en sus trece de monopolizar la reproducción de canciones vendidas con ITunes va a acabar matando la gallina de los huevos de oro.