Error500

Share this post
Mesh y el P2P en la sincronización
www.error500.net

Mesh y el P2P en la sincronización

Antonio Ortiz
Oct 30, 2008
Share this post
Mesh y el P2P en la sincronización
www.error500.net
live mesh P2P

Un aspecto bastante limitador en todo este tema de los "datos en la nube" es el máximo espacio para almacenamiento que permiten los proveedores. Y es que en muchas ocasiones el modelo de negocio va ligado a la cantidad de datos que nos permiten utilizar, como es el caso de Dropbox: dos gigas gratis, 10 dólares al mes por 50. Uno de los aspectos interesantes de Live Mesh (si alguien no lo conoce, Mesh para el usuario final y Windows Live Desktop) es el uso de P2P para ampliar el límite del servicio: en lugar de sincronizar mi equipo con el servidor remoto del proveedor (en este caso Microsoft) y luego el resto de dispositivos con éste, los datos se pueden enviar directamente de uno de mis equipo al otro si ambos están conectados.

Con esta tecnología, Live Mesh permite sincronización de cantidades de datos mucho mayores sin incurrir en mayores costes. Al proveedor de servicio (Microsoft) sí se le envía metadata y asume un rol de memoria temporal en el proceso de transmisión de datos (Yirá lo explica muy bien, un proceso llamado "Ghosting").

Los datos en remoto para tenerlos siempre disponibles y la sincronización entre dispositivos se están convirtiendo en uno de los grandes campos de batalla en la red. Apple con Mobile Me y hasta Google con Android están también ofreciendo soluciones para el usuario en movilidad y "multidispositivo". Live Mesh nació con dos taras, escasa orientación al móvil (sólo Windows Mobile) y más centrado en los contenidos que en las cuentas (más acceder a documentos que gestionar los contactos). Aún así se trata de un producto bien resuelto (lo llevo usando algunos meses) y con mucho potencial por su faceta como plataforma y su integración con Windows Azure.

Share this post
Mesh y el P2P en la sincronización
www.error500.net
Comments

Create your profile

0 subscriptions will be displayed on your profile (edit)

Skip for now

Only paid subscribers can comment on this post

Already a paid subscriber? Sign in

Check your email

For your security, we need to re-authenticate you.

Click the link we sent to , or click here to sign in.

TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2022 Antonio Ortiz
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Publish on Substack Get the app
Substack is the home for great writing