¿Mejora el modelo Groupon ser "social"? Facebook Deals
Facebook es el primer actor que en el terreno de los descuentos en internet apuesta por el modelo doble de decisión de compra: aquella que se hace en movilidad (algo que ya tienen con Facebook Ofertas, al que ahora parece que van a llamar check-in ofertas) y la que se hace en casa al estilo Groupon, que son los nuevos Facebook Deals. Empiezan sólo en Estados Unidos y, como ya explicamos, es más un agregador de groupones que un intento de replicar todo el esquema de este tipo de servicios.
Lo más interesante es comprobar si "ser más social" ayudará a Facebook a robar protagonismo al servicio de ecommerce/marketing de moda en internet. Y es que Groupon se ha basado - como antes hicieran los Vente-Privee y compañía - en poner en el buzón del usuario buenas ofertas cada día, sin mayor preocupación por saber mucho de sus usuarios... mientras que Facebook hace énfasis en "ser social", lo que se traduce en que las ofertas estarán centradas en experiencias para compartir con amigos más que en grandes descuentos (WSJ) aunque podrán comprarse individualmente.
Mi impresión inicial es que se trata de la mejor aproximación que podría tener Facebook: no tienen que armar un equipo de ventas específico, agregan ofertas ya existentes y se apalancan en su punto fuerte que es lo social (algo que no está tan claro en el Groupon de Google). Donde tengo más dudas es que en esta aproximación social haya un valor diferencial real, aparecer en el newsfeed y que veamos las ofertas que compran nuestros contactos tiene un gran poder viral y de influencia de compra (lo que debería ser la base del Social Shopping), pero por otro lado es donde Facebook necesita tener más cuidado: si llena de ruido la parte principal de la experiencia en la red social, decae su valor para el usuario.