Error500

Share this post
Marketing de proximidad, tendencia 2008
www.error500.net

Marketing de proximidad, tendencia 2008

Antonio Ortiz
Dec 20, 2007
Share this post
Marketing de proximidad, tendencia 2008
www.error500.net

Si uno parte de estar convencido de que estar siempre conectados va a ser una tendencia real en 2008, hay una segunda variable a considerar: el modelo de negocio alrededor de los servicios que se ofrezcan desde el internet móvil. Si bien la cultura de pago está arraigada, es de esperar que los actores principales de la web sigan apostando por la gratuidad basada en publicidad y ahí es donde entra el marketing de proximidad.

Prefiero hablar de marketing de proximidad y no sólo de publicidad porque hay muchas acciones dentro de lo que se puede hacer a partir de la posición geográfica del usuario que no son sólo promociones. Hablo de planteamientos como el de Blue Search y otros que están utilizando bluetooth para dar información a quienes estén cerca de un punto concreto.

Pero donde se prevé que esté el "gran pastel" del negocio será en la publicidad de proximidad. En este aspecto quien entiendo que tiene la sartén por el mango es quien controla la interfaz entre el usuario y la información. La búsqueda desde el móvil va a ser en gran medida búsqueda "local", Google Maps se configura como la apuesta ganadora de Google: disponible para multitud de terminales con aplicación propia para ofrecer la mejor experiencia posible, al que han añadido la máxima información posible (desde críticas de negocio hasta información personal) y localización del usuario aún sin GPS. Buscar restaurantes cercanos a donde estoy y encontrarlos al instante, en el mapa y con un montón de información adicional añadida por los usuarios. Y, junto a todo ello, resultados patrocinados que también tendrán relación con la consulta que he realizado y con la posición donde estoy; el gran pastel de los anunciantes locales es el objetivo para este año de Google. A este cóctel hay que añadir el click-to-call.

Hace casi dos años, cuando TPI vendió datos a Google para salir "cargados de información" ya apuntábamos que era sellar su pena de muerte. Cierto que queda mucho negocio "clásico" y mucho usuario "offline", será una muerte lenta, pero las nuevas páginas amarillas son móviles y online, se consultan con un mapa delante y vienen cargadas de opiniones de usuarios. El negocio no va a variar demasiado, si quieres salir destacado, pasa por caja.

PD: Por cierto, aprovechando que el comentario de Nico apunta a Fon, si la red alternativa de Varsavsky tiene posibilidades es precisamente con la conexión gratuita con publicidad y, si es basada en proximidad, mucho mejor.

Share this post
Marketing de proximidad, tendencia 2008
www.error500.net
Comments

Create your profile

0 subscriptions will be displayed on your profile (edit)

Skip for now

Only paid subscribers can comment on this post

Already a paid subscriber? Sign in

Check your email

For your security, we need to re-authenticate you.

Click the link we sent to , or click here to sign in.

TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2022 Antonio Ortiz
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Publish on Substack Get the app
Substack is the home for great writing