Error500

Share this post
Necesitamos un marco global de protección de datos personales. El caso Facebook y su TOS
www.error500.net

Necesitamos un marco global de protección de datos personales. El caso Facebook y su TOS

Antonio Ortiz
Feb 18, 2009
Share this post
Necesitamos un marco global de protección de datos personales. El caso Facebook y su TOS
www.error500.net

La segunda gran pifia de Facebook relacionada con los datos y la privacidad de sus usuarios tras Beacon, refuerza la necesidad de un marco global de protección de datos personales. Estos últimos días ha habido un intenso debate con muchas quejas ante los cambios en los términos y condiciones de la red social (Consumerist), que venían a establecer que, aunque cancelemos la cuenta, le otorgamos el derecho a hacer lo que quieran con nuestros contenidos indefinidamente, por lo que los mantendrían en su sistema. Más detalles al respecto dieron Uberbin, JaviPas y Blogoff, entre otros, con el lógico rechazo a esta medida difícilmente comprensible.

Desde Facebook, Mark Zuckerberg primero hizo una defensa tímida y voluntarista, "es como en el correo electrónico", por lo que si compartimos una foto con alguien, aunque borremos la cuenta, ese alguien debería seguir teniendo acceso a la misma , y un ingenuo "confiad en nosotros". Hoy, por fin, confirma que se echa atrás en el cambio de condiciones, apuntando a una nueva versión que reflejará los "principios para compartir" que ellos defienden, que "todos podremos entender" y en la que los usuarios tendrán mucho que decir sobre las condiciones del servicio.

El resumen de noticias es que Facebook por segunda vez se excede en su área más frágil, los datos de sus usuarios, con un nuevo error que lleva a una completa desconfianza. Lo importante de este "quiero más poder sobre los datos" no es que se hayan echado atrás, sino que pueden elegir porque no tenemos un marco legal global respecto a derechos de los usuarios sobre sus datos personales, como sí existe para la propiedad intelectual. Y ahí es hacia donde se debería caminar, hacia definir un esquema común, global, de propiedad de datos personales que limite lo que servicios como Facebook o Google pueden hacer. Y la LOPD española, sin ir más lejos, podría ser un buen punto de partida para empezar a discutir: no permite acciones como esta de Facebook porque el usuario siempre tiene el derecho a revocar el consentimiento a almacenar datos personales.

Relacionado: Privacidad en Facebook y redes sociales

Share this post
Necesitamos un marco global de protección de datos personales. El caso Facebook y su TOS
www.error500.net
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Antonio Ortiz
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing