Malos tiempos para MySpace

MySpace sigue despidiendo, esta vez a 300 empleados y cierre de cuatro oficinas fuera de Estados Unidos, con la española entre las candidatas según el comunicado que ha publicado TechCrunch. Este paso viene después de que MySpace despidiese a más de 400 empleados en USA y de que Google le ofreciera renegociar a la baja su contrato por la publicidad (pagaban 300 millones por año, ahora no quieren dar más de 75). Hay muchos factores que han ayudado a la llegada de los malos tiempos para MySpace. Su propuesta de red social en la que "conoces gente alrededor de la música" ha ido palideciendo frente al modelo Facebook de "conecta y comunícate con tus amigos", perdiendo la corona como fenómeno social en la web y también en páginas vistas. Con ese escenario, la bajada en el mercado publicitario y, más concretamente, en lo que gasta la industria musical, hacen que el poderío de MySpace haya venido decreciendo en el último año a pasos agigantados. Y, lo que es peor, con Facebook y otros con mejor enganche social y el crecimiento de alternativas en el sector de la música online, no se augura un gran futuro para MySpace de no introducir grandes cambios. MySpace Music y cobrar a los desarroladores no parece que les haya ayudado demasiado.