Lost (Perdidos), blogs y teorías
Estoy completamente enganchado a Lost (Perdidos), la serie norteamericana cuya primera temporada ha terminado recientemente, en España emitida por la FOX y Televisión Española. La verdad es que se han producido dos fenómenos muy interesantes. Por un lado el uso masivo de internet para acceder a contenidos televisivos, nada nuevo pero que con Perdidos ha llegado unas cotas poco conocidas gracias a que la Fox lo emitía para abonados a televisión de pago primero y días después daba TVE-1 los episodios gratis con anuncias. Durante esos días, los trackers de BitTorrent "echaban humo" con gente compartiendo ripeos de los episodios de Lost.

Por otro lado, la constatación del fenómeno "blog-oreja", versión del "boca-oreja" con comentarios y enlaces. Sin duda Lost (Perdidos), según se iba acercando el final de la primera temporada (por cierto, no tiene palabras como nos han dejado esperando la segunda), ha ido cobrando un protagonismo creciente en la blogosfeta, haciendo sombra al mismísimo Google Talk. Sin ánimo exhaustivo, un listado de ejemplo de entradas en castellano sobre Lost en el que se pueden encontrar enlaces, críticas, comentarios y, sobre todo, teorías sobre la serie:
Jabalí con una teoría muy discutible.
Microsiervos. Wicho y los números "mágicos que aparecen en la serie.
Garaje Kubrick y la línea aérea de la seríe, "Oceanic Airlines".
Blogdecine, Antonio Toca lleva meses evangelizando para convertirnos a Lost.
En Te pasmas hay un blog dedicado en exclusiva a la serie, pero está un poco abandonado.
Abundando y su crítica al horario en televisión española.
En Spaces también genera comentarios: el violinista o Nalbat son una muestra.
Ncs y el acceso al trailer de la segunda temporada.
Crisei genera más de cien comentarios con su crítica a la serie
Todo esto me hace pensar que quizás hubiese sido buena idea crear un blog de Perdidos como técnica de promoción, aportando información y generando conversación acerca de la serie. Sin duda hubiese ayudado a que se hablara de ella, mucho más que el sitio oficial.