Los ordenadores sobremesa convertibles en tabletones
No estoy seguro de que el término "tabletón" consiga hacerse hueco en la jerga marketiniana-tecnológica, pero a falta de una mejor es como me gusta referirme a un nuevo tipo de ordenador de sobremesa táctil que se puede doblar hasta la posición horizontal. Por supuesto con el peso de estos equipos - bastantes kilos - la idea no es que hagan la función de tablet normal sino que permitan ser utilizados a modo de mesa interactiva para juegos, escribir en ellos... en cuanto pude probar uno me encantó la idea de que un pupitre futurista podría pensarse a partir de ellos, su uso en educación a largo plazo - cuando baje su coste - y que tienen el formato perfecto para algo que me interesa mucho como es compartir la experiencia del ordenador cuando lo usen niños (mis hijos en este caso).
En el mercado actualmente está el Sony Vaio Tap 20 (en Amazon vendido por terceros desde casi 1300 euros), que fue el que he probado en primera persona y que me gustó bastante, aunque en resolución de pantalla anda por debajo de lo que su precio exigiría.
Ahora en CES se ha presentado el Lenovo IdeaCenter Horizon, que lleva el concepto de ordenador de sobremesa convertible a las 27 pulgadas y con una calidad de pantalla mayor, como también será su precio cuando llegue en verano.
En ambos casos, Windows 8 equipando el equipo y una batería para darle algunas horas de autonomía en la casa... con el peso como mayor hándicap: aunque sean convertibles, no se si con cinco o siete kilos al final uno acabará dejándolo fijo y olvidándose de su funcione de "mesa interactiva".