Error500

Comparta esto post

Lo racional a Twitter, lo emocional a Facebook

www.error500.net

Discover more from Error500

Análisis tecnológico: tendencias, noticias y comentarios sobre digital, innovación e inteligencia artificial
Over 4,000 subscribers
Continue reading
Sign in

Lo racional a Twitter, lo emocional a Facebook

Antonio Ortiz
7 abr 2011
Comparta esto post

Lo racional a Twitter, lo emocional a Facebook

www.error500.net
Compartir
Compartidos en Twitter y Facebook

Algo en lo que estamos todos los que creamos contenidos en la red es en esa "obsesión por el share", por el botón de compartir y porque la comunidad alrededor del medio ayude a la viralización / distribución del contenido. Aunque las cifras de tráfico desde Twitter y Facebook todavía son más modestas de lo que esta obsesión parece indicar, el crecimiento sí que está siendo espectacular de un año a otro y, quien más quien menos, quiere estar bien colocado en ambas redes y acumular "seguidores".

En esta fase de medición vengo observando algo interesante relacionado con el número de grafos sociales que vamos a tener: hay un patrón bastante marcado respecto a cuál de las dos plataformas dominantes es utilizada para compartir un artículo. Si un contenido es más "serio y racional", informativo, Twitter gana por goleada; si estamos con algo más "curioso / divertido" o, a veces, emocional, impera el enviar a Facebook. Dos ejemplos en Xataka, que pasa por ser una publicación más bien "cerebral": sobre una varita mágica para controlar gadgets, una chorrada divertida, los envíos a Facebook casi cudriplican respecto a los de Twitter; en el caso de un anuncio sobre una característica de Playbook, informativo y serio, los envíos a Twitter son más del doble.

Tenemos un montón de ejemplos más y, por supuesto, una conclusión que quiera ir más allá de un apunte ligero precisaría de una investigación más sistemática y rigurosa, teniendo en cuenta el sesgo según tipo de público de la comunidad (Xataka tiene más del doble de seguidores en Twitter que en Facebook, por ejemplo). Pero, en todo caso, creo que son el tipo de ejemplos que vienen a reforzar el entendimiento inicial de que Facebook es un entorno de ocio, mientras que Twitter es un entorno basado en la información, que estamos en distinto contexto, abiertos a diferentes propuestas (y entendemos que el resto de nuestros contactos también) y que funcionan estrategias muy diferentes.

Comparta esto post

Lo racional a Twitter, lo emocional a Facebook

www.error500.net
Compartir
Comentarios
Superior
Nuevo
Comunidad

No Post

¿Listo para más?

© 2023 Antonio Ortiz
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de colección
Comience a EscribirObtenga la App
Substack es el hogar para la gran escritura