Error500

Comparta esto post

¿Llegará un día en que Twitter se plantee como un sitio de consumo de contenidos?

www.error500.net

Descubra más de Error500

Análisis tecnológico: tendencias, noticias y comentarios sobre el mundo digital, la innovación y la inteligencia artificial
Over 4,000 subscribers
Continúe leyendo
Iniciar sesión

¿Llegará un día en que Twitter se plantee como un sitio de consumo de contenidos?

Antonio Ortiz
14 jun 2012
Comparta esto post

¿Llegará un día en que Twitter se plantee como un sitio de consumo de contenidos?

www.error500.net
Compartir

Hoy Twitter vuelve a hacer un anuncio en su blog que supone un pequeño paso - aplica los "twits expandidos" para los que contienen un enlace a un grupo selecto de medios tal como hacen con los que tienen vídeos de youtube o fotografías - que a su vez invita a cuestionarse cuál será su rol respecto al consumo de contenidos en el futuro.

A corto plazo, el cambio en Twitter es muy buena noticia para los medios. Un trato privilegiado que aunque servidor tenga dudas sobre que aumente los clicks hacia el artículo, probablemente sí que mejore la calidad del tráfico enviado, toda vez que el usuario sabe más que el mensaje del twit ya que puede ver el titular de la noticia, foto y pequeño extracto. Algunos usuarios pensarán que con eso ya saben suficiente o que el artículo no les interesa, pero los que vayan posiblemente pasen mucho más tiempo y tiendan a compartirlo más al llegar con más información.

La duda es si esto es un paso de Twitter hacia algo más, hacia una posición más fuerte con respecto a la distribución de contenidos. Hasta ahora ha sido Facebook quien con el "compartir sin fricción" quien ha tendido la "trampa a la industria de los contenidos" para que éstos se consuman en su plataforma y ser un intermediario con mucho más poder sobre ellos.

Twitter siempre ha sido una plataforma mucho más orientada hacia la distribución que hacia el consumo de contenidos, pero cada paso que da lo acerca un poquito más a lo segundo. De hecho merece la pena analizar la nueva página de hashtag que han estrenado con la de Nascar tal como hicieron en GigaOm: aquí filtran y priorizan qué aparece con más visibilidad. Es algo sobre lo que también ha venido escribiendo Dave Winner. Una vez que Twitter se convierta en el centro de distribución de la información y los contenidos es probable que los medio dejen de verlo como el amigo que les pasa tráfico y empiecen a sospechar que les ha nacido un intermediario controla el interfaz entre el usuario y los contenidos.

Comparta esto post

¿Llegará un día en que Twitter se plantee como un sitio de consumo de contenidos?

www.error500.net
Compartir
Comentarios
Superior
Nuevo
Comunidad

No Post

¿Listo para más?

© 2023 Antonio Ortiz
Privacidad ∙ Términos ∙ Aviso de colección
Comience a EscribirDescargar la app
Substack es el hogar de la buena escritura