Llamando a Google por teléfono
Los buscadores han evolucionado poco desde que apariciese Google y pusiese en el mercado implementaciones de su robot (el googlebot) y ordenase los resultados de las búsquedas según una valoración de las páginas basada en un algoritmo (el pagerank). Así quedaba superada una etapa en la que la estrella era Yahoo, basado por entonces en la inclusión manual de sitios a un directorio. Pero la competencia, tanto de MSN como de Yahoo aprieta y en Google no se están quedando de brazos cruzados. Una de los proyectos interesantes que se cuece en sus laboratorios es la de buscar en Google llamando por teléfono.
Esto requiere que el buscador reconozca lo dicho por el usuario y realice una búsqueda normal. El resultado se presenta en una página web como se dan los de las búsquedas convecionales. Ahí puede estar el problema del "invento", los resultados de una búsqueda en Google no quedan bien si te los dictan ¿qué sentido tiene que llames y una voz te recite direcciones web?; por otro lado si lo que te envían es una página web con los resultados, acabas usando el ordenador, el móvil o la PDA para leerlos, por lo que el usuario podría haber usado estos dispositivos de entrada y la búsqueda por voz aporta más bien poco.
Quizás si tenga cabida esto de llamar a Google por teléfono si se integra con Froogle y con la búsqueda local. Sería muy interesante estar delante de un escaparate y antes de comprar, darle un toque al amigo Google para ver si conoce algún sitio donde esté el producto más barato.