Live Search Cash Back, cobrar por usar el buscador

El esperado anuncio de Microsoft en el mercado de las búsquedas será Live Search Cash Back, un sistema por el que los usuarios pasarían a cobrar por usar el buscador en algunos casos. La idea es que aquellos que encuentren un producto a través del Live Search y lo compren, recibirían una parte del precio de compra de vuelta, que podría estar entre el 2% y el 30%, según aseguran en WSJ. Live Search Cash Back sólo devolverá parte de la compra con algunos sitios, entre los que estarán Barnes & Noble, Sears, Home Depot o J&R Electronics (de la que hablamos cuando lo de comprar tecnología en Nueva York).
Live Search Cash Back funcionará integrado con el buscador general, con los resultados con descuento marcados por un símbolo, o en una web aparte que ya está disponible. Una vez hecha la compra te ingresan el descuento en el banco, por paypal o te envían un cheque, aunque quedan muchos detalles que se espera se ofrezcan hoy (por ejemplo, si es sólo para Estados Unidos, algo que no resuelve su FAQ). Aunque los primeros comentarios respecto a esta iniciativa son bastante críticos (Sej), creo que merece la pena estudiar el movimiento de Microsoft, que por cierto, lleva años hablando del tema.
Desde el punto de vista del usuario se crea un incentivo para usar su producto cuando vayan a hacer una compra o buscar precios. No creo que impacte demasiado en el mercado de las búsquedas - uno seguirá usando el buscador que mejor resultados ofrezca - pero desde luego no jugará en su contra: un escenario probable será que se use Google excepto cuando uno se ha resuelto a comprar en una tienda dentro del programa Live Search Cash Back. Vamos, que sería raro que este modelo llevase más usuarios al buscador principal si no lo mejora, pero probablemente si que empuje a muchos a probarlo y a darle una oportunidad.
Claro que lo más interesante es el modelo que Microsoft planteará a su otro cliente, los anunciantes. Este funciona por CPA, sólo se paga si el visitante acaba comprando, lo que es mucho más ventajoso para la tienda online que el pago por click. Estando el mercado como está, a Microsoft no le importa devaluar el precio por click en cierto sector de los anuncios de su buscador si con eso puede subir en volumen total de búsquedas y por tanto en ingresos totales.