Error500

Share this post
Linkedin y el marketing social basado en la vanidad
www.error500.net

Linkedin y el marketing social basado en la vanidad

Antonio Ortiz
Feb 18, 2013
Share this post
Linkedin y el marketing social basado en la vanidad
www.error500.net

¡Tu perfil está entre el 1% más visitado de Linkedin! ¿lo quieres compartir? ¿no quieres pasar a modalidad premium para tener toda esa información de quien te busca tanto en esta red social?

Ha sido la comidilla estos días en Twitter y en TC creo que aciertan al definirlo como "apelar al ego".

Servidor prefiere hablar de marketing social basado en la vanidad que es algo que funciona en diversos niveles: desde el inefable Klout, hasta mostrar públicamente y con gran visibilidad el número de seguidores en Twitter o el karma en según qué comunidades.

El caso es que, como la lógica del spammer, mi impresión es que aunque haya retorno (paso a premium de un porcentaje, miles de compartidos en otras redes dando visibilidad a Linkedin) hay muchos impactos que no son neutros: no somos pocos lo que hemos visto varios mensajes de contactos en Twitter y hemos pensado que es un truco facilón que resta credibilidad a Linkedin como "red profesional".

Share this post
Linkedin y el marketing social basado en la vanidad
www.error500.net
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Antonio Ortiz
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing