Las copias piratas de Windows XP podrán actualizarse a Service Pack 2
Tanto las copias legítimas (aquellas por las que el usuario ha pagado un precio por la licencia y dispone de una clave de WindowsXP) como las piratas podrán actualizarse a Service Pack 2. La decisión de Microsoft (vía Computertimes) , se desmarca de la política seguida con el Service Pack 1, en el que aprovecharon para articular que se pidiera la reactivación de Windows XP, con lo que las copias piratas para las que el usuario no tenía clave, dejaban de funcionar. Al tiempo aparecieron nuevos cracks y técnicas para poder aplicar el Service Pack1 a Windows XP pirata, asunto que no será necesario con este Service Pack2.
Actualización 11/05: Ojo, leer atentamente Microsoft se desmarca de Service Pack2 en los Windows XP piratas Un portavoz de Microsoft afirma que en estos momentos es más importante para ellos la seguridad que la piratería. Esto podría tener bastante sentido, tras las crisis de Sasser , la de MyDoom, los problemas de Explorer y tantos otros. Los Windows XP que queden sin aplicar Service Pack2 no incorporarían las nuevas medidas de seguridad que pretende implantar Microsoft en su sistema operativo y serían un problema tanto para ellos como para los que sí aplicaran el parche. No obstante existe otra lectura posible: que a estas alturas y con la competencia de Linux a Microsoft no le interese perder ni un solo usuario.
De todas formas, conviene recordar algunas de las novedades que traerá Service Pack2 para Windows XP:
- El principal objetivo de Microsoft es mejorar la seguridad en XP con Service Pack2
- Permite deshabilitar los componentes ActiveX, siempre un foco de inseguridad.
- Aparece Windows Security Center, que alertará de todos los eventos que considere potencialmente peligrosos, además de monitorizar las actividades y actualizaciones del firewall y de los antivirus.
- Se añaden el bloqueo de pop-ups y nuevas medidas de seguridad al Internet Explorer.
- Se deshabilita por defecto el Windows Messenger Service, que provocó hace tiempo algunos problemas de seguridad, además de servir de instrumento de anuncios no deseados.