

Descubra más de Error500
La UE investiga a las asociaciones de derechos de autor
La Comisión Europea ha advertido a 16 asociaciones administradoras del copyright musical europeas sobre la posibilidad de que estén vulnerando las leyes antimonopolio del continente. La Comisión entiende que los acuerdos entre estas asociaciones de derechos de autor para compartir las licencias que cada una administra en su país extrapolaría a Internet el monopolio que cada una de ellas en su territorio nacional.
Entre estas asociaciones existe el "acuerdo de Santiago" por el que se ofrecería una "ventanilla única" a las tiendas online musicales tipo ITunes o Napster a la hora de adquirir las licencias para ofrecer su contenido en Europa. La Comisión quiere que estas tengan una mayor capacidad de elección, hecho que a la postre beneficie a los consumidores transfigurado en una competencia real. La noticia la recogen muchos medios anglosajones, por ejemplo P2Pnet, y mencionan que estas 16 asociaciones administradoras del copyright musical europeas (están todas menos la portuguesa y la suiza) tienen tres meses para presentar sus alegaciones. Parace que la Comisión Europea está empeñada en que exista una competencia real en la venta de música por Internet y que esto venga por una libertad para elegir el prestador de este servicio entre todos los existentes en el continente.
Se une este caso a los ya conocidos de Microsoft e Intel, en los que los organismos de la Unión están presentando batalla a los monopolios de las empresas tecnológicas. El debate alrededor de las discográficas y los derechos de autor da un giro inesperado en tanto en cuanto el "perseguidor" se ha convertido en investigado y parece que por primera vez alguna administración comienza a considerar el interés de los consumidores, en detrimento de las posturas de los administradores de derechos de autor.