La semana en los blogs CXXX
Toca darle una oportunidad al último de Sigur Rós, de nombre impronunciable (Með Suð í Eyrum Við Spilum Endalaust), que servirá para acompañar a los enlaces de la semana en los blogs de Error500.
La decadencia del ingenio, como siempre, genial: "Así no hay forma de dedicarse a la música".
¿Por qué las series extranjeras son mucho mejores que las españolas? El guionista hastiado ofrece algunas respuestas.
Julio comparte reflexiones sobre el juicio de la SGAE.
¿Deberá Google en el futuro dividirse en tres compañías? Javier Casares anticipa lo que puede llegar en el futuro.
Si juntamos la aprobación del nuevo canon con la aprobación de leyes contra internet y algunas más, tenemos una "Semana negra para el desarrollo de la Sociedad de la Información" glosada en Caspa.tv.
Blogpocket va un paso más allá y apunta al peligro de la desaparición de la sociedad de derechos que ahora disfrutamos.
Ismael sobre la crisis de Yahoo, que, tras echarse en brazos de Google, ha comenzado a perder talento a raudales. Entre los que dejan Yahoo, Caterina Fake y Stewart Butterfield creadores de Flickr (Pixel y Dixel) y Jeremy Zawodny (gaditano en Sillicon).
Guía para entender los logotipos de alta definición. En Xataka.
Qué es procrastinar (luego te lo explico), en eCuaderno, lo comenta Enrique Dans.
Jose María también está jugando con Spore y comparte unas criaturas "guarrillas".
Microsiervos y la explicación de cómo es Archive.org por dentro.
Comparando agregadores de noticias, Digg, Slashdot, Reddit, Del.icio.us, Menéame, Barrapunto, Fresqui… por Javi Pas.
Fandemia es el nuevo blog que hemos preparado en WeblogsSL, enfocado al público adolescente con mucha televisión y música.
Cuatro buenos libros para iniciarse en fotografía. En Xataka Foto.
Aviso a bloggers, se acerca el "pago por cita". En Del derecho...
Por qué apostar por el internet en el móvil es mala idea, por ahora. En Alt 1040.
Recopilación de fotos de coches siendo adelantados, una colección realmente curiosa. En Motorpasión.
Uberbin enlaza a una interesante entrevista a Bill Gates.
Os dejo con un poco de la maravillosa música de Sigur Rós, "Gobbledigook":