

Discover more from Error500
La semana de la guerra entre Yahoo y Google
Si bien esta semana ha venido cargada de noticias, lo cierto es que varias de las más importantes han girado en torno a lo que podríamos llamar "nueva guerra de los portales" y ha tenido como protagonistas a los dos gigantes (con permiso de MSN y AOL) de la red: Yahoo y Google. Para entender esta competencia, se hace necesaria cierta perspectiva, tener en cuenta los antecedentes.
El "boom de Internet" también fue el "boom de los portales generalistas", que apostaban por muchos contenidos y servicios gratuitos que esperaban financiar con publicidad. La fórmula se demostró deficitaria con el tiempo - no había publicidad para todos - y apenas sobreviven algunos tras crisis y transformaciones varias. En esto Google se planta con un buscador minimalista, pero de excelentes resultados, tanto que hasta el buscador por excelencia hasta ese momentos, Yahoo- con permiso de Altavista - cambia su motor por el de Google.
A partir de aqué comienza el reindado de Google I, el innovador. Su PageRank se convirtió en la nueva fe de los webmasters y sus AdWords en el nuevo el Dorado que habría de devolver la publicidad a la web. Para cuando todos se dieron cuenta de que el dinero estaba en el buscador y en los enlaces patrocinados asociados a la semántica de las búsquedas, ya era muy tarde, Google es el buscador, la marca por excelencia. Llegados a este punto, se suceden las reacciones: Yahoo se divorcia de Google, Microsoft en su línea innovadora y hasta Amazon quiere entrar con A9.
Pero la mejor defensa es el ataque y Google no sólo defiende su parcela en el terreno de las búsquedas, sino que se mete de lleno en servicios típicamente de la competencia, pero eso sí, con ofertas que mejoran con mucho lo visto hasta ahora. De entrada tenemos GMail con su Gigabyte y Google Groups, unificando grupos y news, a los que Yahoo ha respondido ofertando 100 megas en su correo. Como años atrás, la guerra de los portales está servida. Cierto es que a Google no le va a dar por ofrecer 300 servicios con gráficos y banners en su página inicial, pero novedad a novedad, es mucho más que un buscador. Yahoo por su parte es una empresa en beneficios, cuyo nuevo buscador está dando buenos resultados, pero que anda lejos aún de hacer sombra a Google. Además, de fructificar GMail y GoogleGroups, vería muy dañada su posición en dos servicios fundamentales en su oferta.
Queda MSN por despertar. Hotmail aparece como una birria al lado de lo que planean Yahoo y Google. Los grupos de MSN no es que tampoco sean muy allá y la forzada incompatiblidad de sus páginas con navegadores que no sean el Explorer tampoco les va a ayudar (otra guera, la de los navegadores). Es probable que siguiendo su modelo habitual esperen unos meses para contrastar qué es lo que funciona y lanzarse a ello, a la historia me remito.
En todo caso, si alguien va a salir beneficiado de esta guerra son los internautas, que vamos a obtener más y mejores servicios...gratuitos.