

Discover more from Error500
La exclusiva del año, ¿en cerrado y de pago o en abierto y con visibilidad?
Estimado @pedroj_ramirez Qué gran error publicar la noticia del mes bajo tu paywall. Todo Internet hablando de eso, y no os beneficiáis.
— Ricardo Galli (@gallir) enero 18, 2013
Esta mañana he estado con Ricardo y otros debatiendo sobre si el diario "El Mundo" acertaba con su política de publicación de la que podría ser la exclusiva del año en la política nacional: que el extesorero del PP, Bárcenas, pagó sobresueldos en dinero negro a la cúpula de su partido. El punto de Galli es que el periódico pierde toda la visibilidad, el liderazgo del debate y el tráfico que proporciona tener una exclusiva como esta. De hecho, en medios "tradicionales" se sigue la - ya inútil - política de que lo que es exclusiva de otro gran medio no existe ni se le enlaza, como atestiguan las portadas ahora mismo de ABC y El País. Pero a la vez los nuevos medios digitales no tienen problema en enlazar y citar la fuente de la exclusiva, con lo que consiguen captar todo ese valor al que renuncia El Mundo: dos ejemplos son El Diario y El confidencial, siendo más acusado este último que lleva años ocupando el espacio ideológico de El Mundo en opinión económica política online. Al menos la táctica de El Mundo es coherente. Apuestan por el pago y esta es una forma de intentar - otra cosa es que lo consigan - poner en valor Orbyt, fidelizar a sus actuales suscriptores dándoles un trato preferencial y mandar el mensaje a quienes no lo son de que el contenido más interesante estará tras el candado. De hecho, El Mundo siempre ha tenido una aproximación online con una fuerte separación del contenido de papel y de de la web, que en realidad yo siempre he considerado como un segundo medio diferenciado del de siempre. ¿Aciertan, se equivocan? No comparto la visión de los que diagnostican que el pago por contenidos deja de tener sentido para los medios, pero sí que creo que modelos como el de Orbyt tienen más que ver con la calidad media diaria y el valor añadido sostenido en el tiempo que con exclusivas puntuales. En este caso, yo hubiese apostado por mostrar más en la versión online, si no todo, sí lo suficiente como para que lo mejor que se pueda leer en la red estuviese en mi medio. En todo caso, imagino que la medida de El Mundo para cuantificar el éxito de esta táctica irá por PDFs vendidos hoy y nuevos suscriptores a Orbyt. Lo que han dejado de ganar es más difícil de medir. Actualización: las visiones de Ricardo y Juan Varela más desarrolladas