Knol ya está en abierto. Se puede visitar en knol.google.com y se trata, ya sabéis, de "la wikipedia de Google". Según el anuncio en el blog oficial, un knol es "un artículo sobre un tema escrito por alguien que sabe del mismo". Cada uno tendrá un autor (o grupo de ellos) que lo firmarán, existiendo la posibilidad de "muchos knols" sobre el mismo tema y de meter tu código AdSense para ganar unos céntimos con ellos. Para asegurarse de que damos el nombre auténtico, hay un mecanismo para mandarnos un PIN por teléfono o usar la tarjeta de crédito.
Knol en abierto
Knol en abierto
Knol en abierto
Knol ya está en abierto. Se puede visitar en knol.google.com y se trata, ya sabéis, de "la wikipedia de Google". Según el anuncio en el blog oficial, un knol es "un artículo sobre un tema escrito por alguien que sabe del mismo". Cada uno tendrá un autor (o grupo de ellos) que lo firmarán, existiendo la posibilidad de "muchos knols" sobre el mismo tema y de meter tu código AdSense para ganar unos céntimos con ellos. Para asegurarse de que damos el nombre auténtico, hay un mecanismo para mandarnos un PIN por teléfono o usar la tarjeta de crédito.
Comments on this post are for paid subscribers