

Discover more from Error500
Kinja, el agregador amigable de weblogs
Kinja es un nuevo agregador, es decir, un sitio que permite mostrar los titulares de otras webs que tengan el contenido sindicado en RSS o Atom según se vayan generando estos. Las ventajas que ofrece Kinja respecto a otros agregadores como Bloglines es que no es necesario saber nada de estos formatos, ni la ubicación de los ficheros que los empleen en los sitios que deseemos agregar a nuestra portada en Kinja, sólo con indicar la dirección de la página, Kinja ya se encarga de eso de forma transparente. Además trae una selección de weblogs en inglés por temas para que podamos añadirlos a nuestros titulares. Queda una especie de Google News, pero con la posibilidad de escoger por nosotros mismos las fuentes de información. Sin duda, la idea es brillante. La posibilidad de crear nuestro propio periódico digital a partir de las fuentes que consideremos interesantes y de confianza se hace muy atractiva en estas fechas en las que existe cierta crisis de desconfianza hacia los medios tradicionales con el tratamiento que se dió a la crisis del 11M.
Kinja se presenta así como un agregador de weblogs para usuarios no iniciados en el mundo de las bitácoras. La idea como he dicho es buena, pero que no acaba de cuajar la implementación que hacen de ella. Para empezar, Kinja todavía no procesa correctamente las tildes, por lo que para un lector de contenidos en castellano se convierte en una herramienta bastate limitada. Por otro lado el mecanismo para encontrar el contenido en RSS o Atom de un sitio aún no está muy logrado, para weblogs en Movable Type o de Blogalia no da ningún problema, pero para los generados mediante páginas dinámicas (por ejemplo Error500 y su bankend.php), no va demasiado fino.
En realidad, opino que Kinja no aporta demasiado como agregador para usuarios que ya usen este tipo de herramientas. La interfaz de Bloglines me parece mucho más lograda, además de todas las posibilidades de este último. El que haya un directotio de weblogs que sus creadores crean recomendables es algo que podemos encontrar en cualquier directorio de bitácoras. Aún en fase beta, habrá que esperar para tener una opinión definitiva sobre Kinja a más adelante. Sin duda lo mejor es la idea de agregar titulares sólo indicando la dirección de la página fuente.
En español, por otro lado, continúa Coriolis, que también genera los titulares en función del contenido de weblogs, aunque en este caso son todos elegidos por el editor del sitio. Un proyecto muy interesante que a poco que se personalice, sería una opción perfectamente válida para convertirse en el Kinja en castellano.