Kin, Microsoft a lo Apple en un teléfono para redes sociales

Aunque se les haya restado importancia por ser "móviles para adolescentes", creo que los anunciados Microsoft Kin One y Microsoft Kin Two merecen una lectura por el cambio con el que desde Redmond se afronta el teléfono móvil. Tras muchos años jurando y perjurando que su rol era el de ofrecer el sistema operativo a todos los fabricantes que lo quieran, Microsoft decide seguir el camino de Apple otra vez (ya lo habían hecho con Zune) y apostar por teléfonos en los que controlan software y hardware. Con ello desarrolla una línea alternativa a su rol de proveedor de software para terceros que Windows Phone Series
Lo más importante es que Microsoft dejará de ser percibida como una empresa "no competidora" por parte de los fabricantes de terminales. Lanza teléfonos con su propia marca, lo que se podría equiparar al movimiento de Google con Nexus One con la diferencia de que el software con el que equipo los "Kin" lo mantiene en exclusiva, mientras que Nexus se basa en el mismo Android con el que cuentan los demás fabricantes. A esa lectura hay que añadir otra, para recuperarse del batacazo de los últimos años en el móvil, Microsoft quiere ir a por todo el mercado: no sólo el de los usuarios avanzados que quieren "lo último", no sólo el de los profesionales... también el de perfiles que busca terminales más baratos y/o especializados como son Kin One y Kin Two en redes sociales.
Más información en Xataka, Kin, el teléfono social de Microsoft