

Discover more from Error500
Kazaa propone que se pague a los usuarios de redes P2P
Si sí, has leído bien. Kazaa, a través de la Dcia o Distributed Computing Industry Association, ha propuesto que los usuarios que intercambian canciones en las redes P2P como la suya no deben ser demandados sino recompensados. Lógicamente, hay un pequeño truco, a partir de ese momento las canciones se distribuirían en un formato protegido y que requiriese el pago de una cantidad de entre 40 y 80 céntimos de dólar por escucharlas. Los planes de Kazaa pasan por convertirse en una plataforma de pago. La industria por un lado abraza sistemas como iTunes o Napster, pero Kazaa juega la baza de su ingente cantidad de usuarios de su red. Sin embargo estos "futuros clientes" no aceptarían pasar del gratis total a pagar por escuchar, por lo que el incentivo por convertirlos en distribuidores, con el ahorro en servidores que ello supone, se hace necesario para evitar su pérdida.
Fuente: Yahoo News