Jabber comprada por Cisco
Cisco anuncia la compra de Jabber, la compañía, que no hay que confundir Jabber el protocolo, nombre por el que también se conoce a XMPP. Dicho de otra forma, la empresa adquirida por Cisco desarrolla productos como su "Jabber Extensible Communications Platform", basados en el estándar, ofreciendo una plataforma de mensajería y presencia para comunicación en tiempo real... pero no son dueños del mismo, que cualquiera puede utilizar para crear otros productos interoperables con los demás.
XMPP son unas siglas que van a tener (de hecho ya la tienen ahora) mucha importancia en el futuro de las comunicaciones por internet. Como protocolo es un estándar abierto y extensible para el envío de mensajes en tiempo real y presencia entre dos puntos de la red. En una primera aproximación podríamos verlo como una alternativa abierta a los protocolos cerrados de Messenger y compañía, pero es mucho más: es extensible, soporta cifrado... una plataforma sobre la que construir servicios avanzados de comunicación para la empresa. Hablamos mucho de Xmpp cuando apareció Google Talk y sus responsables decidieron darle soporte. XMPP es el protocolo abierto que refuerza una red basada en estándares que todos pueden utilizar, como ha venido siendo con HTTP, POP3 o SMPT.
Cisco con la compra de Jabber busca posicionarse como el gran experto proveedor de servicios basados en XMPP, adquiriendo la compañía que mejores productos ha realizado sobre este protocolo y reforzando su línea de soluciones alrededor de la presencia, telepresencia y la mensajería, como hacen con WebEx. El envío de mensajes es cada vez más un producto masivo (messenger, Twitter) y también corporativo, Jabber no dejaba de ser un actor pequeño en cuanto al negocio, pero no deja de ser buen síntoma que Cisco haya apostado por una compañía que construye sus servicios sobre un protocolo abierto.
Para saber más sobre XMPP, un sitio imprescindible en castellano es Jabberes.org.
Sobre la compra de Cisco, Sillicon Alley, ZdNet.